RECICLAJE INDUSTRIAL DE PLÁSTICOS A NIVEL LOCAL PARA UNA SALVACIÓN GLOBAL
Leyendo el Informe de WWF sobre los plásticos en Europa nos hace reflexionar. En este informe se habla de una trampa de plástico en el mediterráneo, ese que nos toca muy de cerca por bañarnos en sus aguas cada verano.

El mar Mediterráneo es uno de los mares con mayor contaminación por plásticos del mundo. Estos residuos proceden principalmente de Turquía y España, seguidos de Italia, Egipto y Francia. Los residuos plásticos representan el 95% de los residuos en mar abierto, en los fondos marinos y en las playas de todo el Mediterráneo. Lo que supone una gran amenaza del mundo marino, pero además también a la salud humana porque irremediablemente los plásticos acaban entrando en la cadena alimentaria.
Y sí, aquí está Rekunion como empresa líder de gestión de residuos en la Comunidad Valenciana, comprometida con la seguridad y calidad de todo el proceso de reciclaje de plásticos, pero poco podemos hacer si las empresas no acuden a empresas especializadas y confiables para el reciclaje de los residuos, poco podemos hacer si los gobiernos no activan programas reales que incentiven la puesta en marcha de un compromiso real por parte de las empresas productoras.

La causa fundamental de la contaminación por plásticos es precisamente la carencia existente en la gestión de residuos plásticos. De los 27 millones de toneladas de residuos plásticos, solo un tercio acaba siendo reciclado y la mitad del total de residuos van a parar a vertederos.
La contaminación plástica es un problema global causado principalmente por un consumo excesivo y la gestión ineficaz de los residuos. Se puede revertir esta situación, pero con una colaboración de todos: gobiernos, empresas e individuos.

Gestión de residuos plásticos
Respecto a lo que el reciclaje respecta: a nivel internacional se deben adoptar medidas de comercio internacional de residuos que recojan criterios para los exportadores de plásticos. A nivel nacional la medida es ambiciosa pero necesaria, pasar de un 30% a un 100% de plásticos reciclados en 2030.
Por su parte, la industria tendrá que invertir en innovación en alternativas de reciclaje y compostables. Por último, el ciudadano deberá evitar los productos desechables y prestar atención a las instrucciones de desechos para un reciclaje eficaz.
Con la colaboración de todos conseguiremos limpiar el mediterráneo y volveremos a contar con fondos marinos saludables para todos.
Si tu industria necesita reciclar plásticos no dudes en contactarnos porque Rekunion es una empresa confiable en el reciclaje eficaz de residuos plásticos. Consúltanos sin compromiso.